Hoy en día es posible transformar una cocina por completo de una forma muy sencilla. La última tendencia en este aspecto tiene que ver con los revestimientos de pared para cocina ecológicos.
Se trata de opciones de altísima calidad con las que conseguir estancias con un aspecto único, además de saludables y sostenibles. Estos materiales consiguen dotar a un lugar como la cocina de una estética atemporal y funcional y visualmente atractiva.
¿Por qué elegir un revestimiento ecológico para la pared de la cocina?
Elegir un revestimiento ecológico para la pared de la cocina significa apostar por un espacio saludable, sostenible y duradero. ¿El motivo? Que estos ayudan a regular la humedad, a prevenir el moho y a conseguir un acabado único.
No son los únicos beneficios de este tipo de revestimientos y es que se caracterizan también porque:
- Son saludables y seguros. Al estar formulados sin compuestos orgánicos volátiles (COV), evitan emisiones químicas nocivas, lo que se traduce en ambientes más seguros y libres de olores, algo clave en espacios donde se preparan alimentos.
- Tienen una alta transpirabilidad y control de humedad. Materiales como la cal o la arcilla permiten una adecuada circulación del vapor, protegiendo el espacio contra condensaciones y moho en ambientes húmedos o en cocinas con poca ventilación.
- Se trata de opciones altamente sostenibles. Al emplear ingredientes sostenibles como la cal, la arcilla o el polvo de mármol, reducen significamente las emisiones de carbono asociadas al proceso de producción, una ventaja para proyectos de bioconstrucción.
- Resultan decorativos. Estos revestimientos crean una pátina que, con el tiempo, se vuelve más resistente y con un mejor aspecto.
¿Qué revestimientos sostenibles para cocinas puedes encontrar en Naturclay?
El Micro Lime Plus es un revestimiento natural que destaca por su utilidad en espacios tan exigentes como la cocina. Formulado a base de cal aérea y áridos finos, ofrece una superficie continua, resistente y altamente decorativa.
Gracias a su transpirabilidad permite regular la humedad ambiental, reduciendo la aparición de moho o bacterias. Además, gracias a su acabado mate y su versatilidad, puede adaptarse a distintos estilos decorativos, desde los más modernos hasta ambientes más rústicos.
Aplicaciones de los revestimientos de cocina ecológicos
Los revestimientos de cocina ecológicos destacan por su versatilidad, ya que se adaptan a diferentes superficies y estilos decorativos. Gracias a sus propiedades, ofrecen un acabado saludable, resistente y estéticamente atractivo para paredes y techos en espacios culinarios.
- Salpicaderos y murales funcionales, resistentes y sin juntas.
- Zonas de cocción. Gracias a su resistencia a la humedad y manchas, este tipo de revestimiento añade un acabado de alta gama en zonas exigentes.
- Áreas de comedor adyacentes, ya que estos revestimientos continuos aportan calidez y crean ambientes acogedores y saludables.
Comprar revestimientos ecológicos y sostenibles para cocinas
A la hora de comprar revestimientos para paredes de cocina, cada vez más empresas y particulares optan por opciones ecológicas y sostenibles. Estos materiales no sólo tienen un acabado y una estética impecables sino que, además, ayudan a disfrutar de espacios saludables.
Este tipo de revestimientos, elaborados a base de cal o arcilla, ofrecen una alternativa natural y libre de compuestos tóxicos, lo que resulta perfecto para espacios donde la higiene es fundamental.
Además, son transpirables y regulan la humedad, lo que contribuye a prevenir la aparición de moho y bacterias. Contacta ya con nosotros para pedirnos toda la información que necesites, así como para solicitarnos presupuesto sin compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Qué revestimiento es mejor para la cocina?
El mejor revestimiento para la cocina es aquel que combina resistencia, transpirabilidad e higiene. En Naturclay destacan opciones como Micro Lime Plus, que regula la humedad, previene la aparición de moho y ofrece un acabado liso, duradero y estéticamente elegante en paredes y techos.
¿Cómo proteger las paredes de la cocina?
Para proteger las paredes de la cocina es clave elegir revestimientos ecológicos y transpirables, como los de cal o arcilla, que regulan la humedad, previenen el moho y resisten el uso diario.